Unidad de Trastornos del Comportamiento Alimentario
La Consejería de Educación y Ciencia ha creado los Equipos de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria, con el objeto de dar una respuesta educativa al alumnado escolarizado en los centros docentes de niveles no universitarios, que deben permanecer hospitalizados o convalecientes en su domicilio un periodo determinado de tiempo. Así se garantiza la atención educativa durante la convalecencia.
Los objetivos principales que pretende conseguir esta atención son:
- Asegurar la continuación del proceso educativo del alumno que se encuentra en situación de desventaja debido a su enfermedad.
- Prestar asesoramiento a las familias para mantener la comunicación del alumno y fomentar el uso formativo activo del tiempo libre.
- Asegurar la comunicación entre el centro educativo, las familias, y los servicios sanitarios para facilitar la adaptación a la nueva situación y la pronta reincorporación al centro educativo.
La intervención se planificará y se adaptará las necesidades particulares de cada uno de los alumnos.
Proceso educativo en el Aula Hospitalaria
- El Jefe de Psiquiatría certifica la asistencia al Aula Hospitalaria.
- Los padres hacen petición al Asesor de Atención a la Diversidad en la Consejería de Educación a través del Centro escolar.
- Los profesores contactan con el Centro para coordinar la comunicación y nombrar una persona de contacto.
- Se elabora el Plan de Trabajo Inicial PTI.
- Los alumnos reciben clase de lunes a jueves por la mañana en dos períodos. Se divide la mañana en dos ámbitos, socio-lingüístico y científico-tecnológico, para poder trabajar todas las asignaturas.
- Entrega de material didáctico de forma periódica y devolución del material elaborado por el alumno.
- Se realizan los exámenes en el Aula Hospitalaria y se envían al Centro para ser corregidos con el mismo criterio que al resto de alumnos de la clase.
- Los profesores del Aula Hospitalaria asisten, si es preciso, a las Evaluaciones en el Centro informando de la evolución del alumno en el periodo de ingreso.
- El alumno se incorpora finalmente al Centro para lo cual el tutor y el orientador preparan al grupo.
Consulte también la sección docencia en la Utca.
Actividades extraescolares
Se organizan al igual que en todos los Centros Educativos, atendiendo a temas de interés, alumnado, tiempos programados, etc. Así podemos enumerar algunas de ellas:
- Salida trimestral para visitar museos y exposiciones.
En coordinación con terapeuta ocupacional:
- Realización de murales temáticos.
- Visitas a la UTCA de personalidades y grupos de la ciudad (políticos, deportistas, etc).
- Entrevistas a personajes destacados de la vida social de Albacete.
- Salidas a la Naturaleza.
- Participación en la elaboración de la publicación del Equipo Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria “Ilusiono”.
Consulte aquí todas las actividades y noticias relacionadas con la UTCA